top of page

La clave: Tener METAS

Todos tenemos mucho potencial. Sin embargo, es necesario enfocarse en metas claras. No importa de dónde provengas, ni cómo empieces. Lo importante es saber hacia dónde se quiere ir.

Todos podemos ser lo que queramos ser. Hay que empezar por cambiar lo que pensamos, para cambiar lo que somos.

Establecerse metas claras ayuda, incluso, cuando no se sabe bien lo que se desea. Ahora bien, si esto es así, ¿por qué no todos se proponen metas?:

1.- Algunos piensan, erróneamente, que establecerse metas no es importante.

b.- Otros no tienen idea sobre cómo fijarse metas.

c.- Por lo general, las personas temen al fracaso o a ser rechazadas.

Hace falta fijarse metas claras y específicas. Deje de lado metas vagas como, por ejemplo: “ser feliz”. Es importante que cada uno desee realmente lograr sus metas, o no las alcanzará jamás.

Para establecerse metas y conocer nuestro potencial, hay que responder a las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué deseamos realmente?

2.- ¿Qué actividades encontramos más satisfactorias?

3.- ¿Qué cambiaríamos en nuestra vida?

4.- ¿En qué pensamos más? ¿Son cosas positivas o negativas?

5.- ¿Qué estaríamos dispuesto a sacrificar por nuestras metas?

6.- ¿Cuál es el primer paso que debemos dar ahora?

Tomar el control

Sólo nosotros somos capaces de cambiar nuestra vida; nadie más podrá hacerlo por nosotros. La negatividad es uno de los mayores impedimentos para alcanzar el éxito. Emociones negativas, como: la rabia, la inferioridad, los celos, la envidia y el temor, no contribuyen en nada a la consecución de las metas.

Para eliminar las emociones negativas es necesario:

1.- Aceptar las adversidades y contratiempos, y verlas como oportunidades para darles la vuelta.

2.- Aprender a vivir de acuerdo con la realidad, y no de acuerdo con lo que creemos que están pensando los demás.

3.- Reconocer que nosotros somos los únicos responsables de lo que nos pasa.

Una vez que hemos sido capaces de aceptar la responsabilidad por lo que ocurre en nuestra vida, podremos hacer algo al respecto. Podemos tomar decisiones y evaluar opciones, para luego desarrollar una estrategia.

Escribir el futuro

Una forma de motivarse e inspirarse es emulando a aquellos líderes que admiras. Los líderes saben bien quiénes son, por qué hacen lo que hacen, y qué buscan.

Ahora te toca a ti soñar con el futuro: ¿quién, cómo y dónde deseas estar en cinco años?

Lo que imagines no tiene límites ni fronteras, que nada ni nadie te pueda detener de alcanzar cualquier cosa que desees: ¿Cuál sería tu trabajo perfecto, tu situación financiera ideal, tu familia perfecta? ¿A qué dedicarías tu tiempo?

Este “pensamiento paradisíaco” es la clave para mejorar su vida.

Establecer metas

Lo primero que debes hacer es comenzar por establecer una meta relativamente fácil. Para que una meta sea realmente útil, debe poseer las siguientes características:

- Ante nada, tienes que desearla de verdad.

- Tiene que ser tan clara que hasta un niño pueda entenderla.

- Debe ser precisa y medible.

- Debe ser creíble y debe poderse llevar a cabo.

- Debe ser complementaria, no contradictoria.

Las metas a corto plazo deben ser realistas. Las metas estrambóticas o demasiado ambiciosas no ofrecen ningún tipo de motivación, y cuando fracasas, sólo te reafirman en tu negatividad.

Utiliza tus metas para aumentar todo lo que eres, no para desanimarte.

Conclusión

Comienza por ser más positivo: somos mucho mejores de lo que pensamos.

Cada uno debemos elegir en qué creer, para nuestro propio beneficio.

Actúa como si ya fueras lo que siempre has deseado ser, ya que las acciones se sustentan en creencias. Por ejemplo, vístete como siempre has deseado, camina como siempre has querido, habla con esa seguridad que siempre has deseado y, en menos de lo que piensas, vestirás, caminarás y hablarás de ese modo, de forma natural.

Se optimista y busca siempre el lado brillante a los acontecimientos.

Recuerda juntarte con personas que compartan y refuercen tus metas. Jamás pierdas de vista tu meta. Sólo así terminarás alcanzándola.


2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page